Comercio de Cúcuta
El comercio de la Capital
Norte Santandereana, se ve afectado por el vecino país.
Baja competitividad presenta la ciudad
El comercio de Cúcuta
se ha visto altamente afectado, afirma Leila Mustafá propietaria de una cadena de boutique, que lleva 15 años en
funcionamiento en la capital norte santandereana con cinco puntos de venta,
afirma que por encontrarnos en zona fronteriza
los ciudadanos ya no compran igual prefieren dirigirse a Venezuela a comprar, dé tal manera las ventas
son bastantes bajas, pero así mismo la
señora leila trata de brindar publicidad
de sus almacenes, utilizando medios como caracol, rcn, pantallas
digitales y radio.
Para esta comerciante
la mayor competencia son los almacenes de cadena como el éxito, metro y Carrefour,
independientemente de todo la boutique leila maneja calidad, indica que no hay mucha competencia, Que el comercio que se manejaba
hace unos 5 o 6 años es diferente al de ahora que está totalmente acabado.
Leila Mustafá Afirma que
de manera directa se ve afectado el comercio porque la ciudad no tiene mucha competitividad, que se está
compitiendo es con el país hermano, se compite con el bolívar y que de esto esto está perturbando al comercio de Cúcuta, para que la productivad de
la ciudad crezca el gobierno debería
invertir en infraestructura, para mejora de las calles por qué pesar de ser una ciudad pequeña presenta
problemas de tráfico, apoyar el
comercio cucuteño, la industria norte santandereana luchar por lo propio, si se mejoran estas cosas es posible
que se pueda atraer gente de otros países
La propietaria de esta cadena de boutique indica que hay marcar
pautas frente a los se puedan hacer los cucuteños, que el gobierno debería
hacer lo que se había prometido hace unos años en la ciudad hacerse la zona
franca, eliminar los impuestos sería una medida buena para llegar en realidad a
competir con Venezuela y mejorar la economía del comerciante, afirma que ya no
es rentable tener negocio en Cúcuta.
Texto
Informativo
Noticia:
educación
Dirigido:
Alexandra Mora
Área: Redacción Periodística II
Comunicación social
Universidad
de Pamplona
No hay comentarios:
Publicar un comentario