Derecho a elegir un método de planificación
Distribución
del preservativo femenino Universidad de Pamplona
Implementación de otros métodos de planificación
En la Universidad de Pamplona se han venido realizando campañas con el propósito de que los
jóvenes utilicen como método de planificación el preservativo femenino La campaña, estrategia
de distribución nacional del condón femenino liderado por el ministerio
de salud y protección social y el instituto departamental de salud de norte de
Santander, realizan distribución a
nivel nacional enfocándose en universidades públicas del país en la
ciudad de Cúcuta se estableció la campaña solo en la universidad de Pamplona
con un grupo de estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil las cuales se
mostraron interesadas frente al uso del preservativo afirma Edward castro
especialista en VIH Instituto departamental de salud.
Este
preservativo no es comercial no se vende en droguerías la distribución se hace
por medio del ministerio de salud y protección social, la ventajas del
uso del condón femenino es una barrera eficaz
que ha sido aceptado en varios países por hombres y mujeres previniendo
las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados al igual que
el condón masculino y aumenta la opción
a que las jóvenes utilicen este método,
algunas mujeres opinan que este preservativo es muy grande para la uso.
![]() |
faculta medicina UP |
También
existen otros métodos anticonceptivos, De
un sondeo realizado a los estudiantes de la UP, se identifica que si tienen
conocimiento de los beneficios de cada uno, saben que tipos existen a ellos
responden que conocen los anticonceptivos orales, la ligadura de trompas, la T de cobre, métodos de ritmo, preservativo masculino, Diu-intrauterino indican
que son la mejor forma para protegerse no tanto del embarazo, si no de
enfermedades de transmisión sexual.
La
enfermera de la Universidad María franco
indica que las estudiante recurren a las píldoras y a los inyectables,
menciona que ningún método es 100% efectivo todo tiene el 98% y 97% de
efectividad, según estudio científico el más seguro es el Diu - Dispositivo
intrauterino, María franco afirma que
aún se siguen presentado embarazos por
el mal uso en las adolescentes debido a que cuando empiezan a planificar no
tienen en cuenta las indicaciones exactas, frente al uso de los métodos en la
universidad no se ha presentado ninguna contrariedad, los casos presentados han
sido por el cambio hormonal y tienen que recurrir al cambio de método, el
programa de planificación familiar ha sido todo un éxito.
Texto Informativo
Noticia: Salud
Dirigido: Alexandra Mora
Área: Redacción Periodística II
Comunicación social
Universidad de Pamplona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario