martes, 13 de mayo de 2014

EDUCACIÓN


Por una universidad  influyente

Representante al consejo superior da a conocer su plan de gobierno ante el consejo superior de la Universidad de Pamplona
Jhorman Uribe único candidato de la  sede Villa del Rosario


Fan page: Red Social












El candidato al consejo superior universitario de la universidad de Pamplona Jhorman Uribe  tiene proyectado en su plan de gobierno algunos puntos que aún no se le da dado solución en la UP, pretende gestionar una ruta de Cúcuta a villa del rosario y a los diferentes puntos o extensiones en Cúcuta y su área metropolitana que tal manera que los estudiantes paguen entre 500 o 400 pesos por transporte para mayor economía, poder organizar los horarios en los cuales les obliga a los estudiantes que permanezca dos o tres horas en la institución  porque no tienen recursos suficientes para regresar a casa  por lo tanto se le obliga a permanecer en la universidad.

En la parte académica enfatiza en el tema del inglés que los estudiantes  egresados  puedan salir con nivel Michigan  para obtener mejores oportunidades en el mercado laboral, darle manejo a la parte de registros calificados para que se puedan seguir ofreciendo los programas ya que muchas carreras se han dejado de ofertar debido a la ausencia de ello.

Jhorman Uribe afirma que es  microemprendedor y microempresario  que le ha permitido postularse a consejo superior de la universidad, ha venido trabajando con sus propios recursos en conjunto con un grupo de compañeros del programa de economía han realizado rifas con esos recursos le ha permitido dirigirse a cada una de las sedes y cread de la universidad.

El candidato resalto con respecto  a las mesas de votación habían asignado 4 urnas para  Cúcuta y sus área metropolitana con respecto a las 10 urnas  de Pamplona, con lo cual no estando de acuerdo realizaron un derecho de petición solicitando más urnas  debido a que con 4 no era suficiente, lo cual tuvo un balance positivo porque asignaron 7 urnas más para villa del rosario 1 más para la ips en el cread quedó solo 1, las cuales serían suficiente   permitirles a todos los estudiantes  participar de una  democracia transparente.




Texto Informativo
Noticia: educación
Dirigido: Alexandra Mora
ÁreaRedacción Periodística II
Comunicación social
Universidad de Pamplona

No hay comentarios:

Publicar un comentario